El presente procedimiento tiene como objeto el desarrollo de las medidas de prevención frente al riesgo de exposición del COVID-19, que deben adoptarse en las diferentes actividades desarrolladas por los empleados, tanto en el centro de trabajo, como en el ejercicio de sus funciones fuera del mismo, así como las buenas prácticas a llevar a cabo, en base a las publicaciones realizadas por los Ministerios de Sanidad y Trabajo.
El presente procedimiento será de aplicación para todos los empleados de Lavandería Romeral.
Medidas preventivas ante diferentes situaciones laborales con posibilidad de riesgo de Infección por coronavirus COVID-19. Se relacionan a continuación las actividades laborares y las medidas preventivas.
Responsable: Director Gerente
Responsable: Director Gerente
Responsable: Director Gerente MEDIDAS AL ACCEDER, HASTA LA SALIDA DEL PUESTO ES IMPRESCINDIBLE EL COMPROMISO DE TODOS LOS EMPLEADOS EN EL SEGUIMIENTO DE LAS NORMAS DE PREVENCIÓN; CUALQUIER INCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA GENERAL Y/O ESPECÍFICA DE ESTE PROTOCOLO. SE CONSIDERARÁ FALTA GRAVE Y SERÁ MOTIVO DE LA CORRESPONDIENTE SANCIÓN
Responsable: Director de Operaciones
Responsable: Director de Operaciones
Objetivo general: Mejora del control sanitario en la manipulación de lencería en el proceso de planta. 1.- COLOCACION DE PUERTA A LA ENTRADA DEL RETRANQUEO DE LA PROPIEDAD Y MEJORA DE ZONA DE ACCESO DE PERSONAL. Objetivos: 1.1.- Limitar / controlar el acceso de personas ajenas a la planta. 1.2.- Mejorar el control de acceso del personal. 1.3.- Crear una zona aislada para la ubicación de carros con lencería sucia; delimitación cerrada del área de trabajo de los separadores/lavanderos; mejora del aireado del tejido. 2.- DIVISION FÍSICA ESTRUCTURAL DEL AREA DE LENCERÍA SUCIA, SEPARADA DEL ÁREA LIMPIA. Objetivos: 2.1.- Delimitar las áreas de trabajo y definir el circuito en un solo sentido sin retorno. 2.2.- Separar totalmente la lencería sucia de la limpia evitando el contacto entre ambas. 3.- PUESTA EN MARCHA DE CABINA DE DESINFECCIÓN PARA CARROS / CUBETAS Y ZONA DE DESINFECCION EN LOS VESTUARIOS, INCLUYENDO GRIFOS SIN NECESIDAD DE CONTACTO MANUAL. Objetivos: 3.1.- Eliminar la posible carga contagiosa depositada en los carros/cubetas tras contener lencería sucia. 3.2.- Mejorar la zona de vestuarios incluyendo taquillas individuales, zona de desinfección, uniformidad y EPIS, atendiendo a un nuevo protocolo, definido en este anexo, -previo y posterior a la incorporación al puesto de trabajo- 4.- UTILIZACION DE EPIS Y NUEVO VESTUARIO; USO DE GUANTES, MASCARILLA Y PRENDAS QUE CUBRAN LA TOTALIDAD DE BRAZOS Y PIERNAS Y APLICACIÓN DE PROTOCOLO ESPECÍFICO EN ZONA SUCIA (MÁXIMA PROTECCIÓN). Objetivos: 4.1.- Minimizar posibilidades de propagación y/o contagio. Se han reformado baños y zona de taquillas, doblando y separando su uso para que estén disponibles en zona limpia y zona sucia sin tener que pasar de una zona a otra. 5.- DESARROLLO DE PROTOCOLO ESPECÍFICO EN PLANTA DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN. Objetivos: 5.1.- Minimizar posibilidades de exposición / permanencia del virus en superficies. 5-2.- Minimizar posibilidades de propagación y/o contagio.
Objetivo general: Mejora del control sanitario en la manipulación de carros de lencería en el proceso de carga y descarga, así como la protección del conductor y personas/equipos con los que contacte 1.- COLOCACION DE EQUIPOS DE DESINFECCION EN LOS VEHICULOS DE TRANSPORTE Y DESARROLLO DE PROTOCOLO DE LOGÍSTICA Objetivos: 1.1.- Controlar que el transporte de lencería limpia y sucia, nunca al mismo tiempo, en el contenedor de carga del camión, se produce sin riesgo de infección / contaminación. 1.2.- Evitar la carga de lencería limpia sin antes haber desinfectado cabina, contenedor de carga y zona anexa. 1.3.- Aplicar el protocolo para conductores incluyendo vestuario, guantes, mascarilla y pantalla.
Objetivo general: Minimizar posibilidades de contagio 1.- REHUBICACIÓN DE MESAS DE TRABAJO/DESPACHOS Y ACCESO DEL PERSONAL / OTROS, A LOS MISMOS EN EL ÁREA DE OFICINAS Y SALA DE REUNIONES; DESARROLLO DE PROTOCOLO. Objetivos: 1.1.- Mantenimiento de la distancia social de seguridad requerida entre los trabajadores, clientes, proveedores y/o visitantes. 1.2.- Control del proceso de contacto a través del protocolo establecido. 1.3.- Control de acceso a través de la escalera, evitando siempre que sea posible el uso del ascensor 2.- SEPARACIÓN DE MESAS EN EL COMEDOR, LIMITACION DE AFORO DE PERSONAL AL MISMO, ELIMINACIÓN DE MANTELERÍA, CONTROL DE ÚTILES COLECTIVOS Y USO DE CUBOS CON PEDAL: DESARROLLO DE PROTOCOLO. Objetivos: 2.1.- Mantenimiento de la distancia social de seguridad requerida. 2.2.- Control del proceso de contacto a través del protocolo establecido. 2.3.- Control de acceso a través de la escalera, evitando siempre que sea posible el uso del ascensor.
A. COLOCACIÓN B. RETIRADA
A. COLOCACIÓN B. RETIRADA Y LAVADOEDICIÓN 1
1.- OBJETO
2.- ALCANCE / ÁMBITO DE APLICACIÓN
3.- REFERENCIAS
4.- MEDIDAS PREVENTIVAS
ACTIVIDAD 1. Celebrar reuniones de forma presencial; asistencia a cursos, jornadas formativas.
MEDIDA PREVENTIVA
ACTIVIDAD 2. Tareas de oficina / atención al público o a empleados de manera Frecuente /continuada.
MEDIDAS PREVENTIVAS:
ACTIVIDADES 3. Acudir a nuestro centro de trabajo y realizar nuestras tareas rutinarias. Protocolo General para los Empleados de Lavandería Romeral (planta y logística)
MEDIDAS GENERALES DE PREVENCIÓN
ACTIVIDADES 5. Medidas específicas para conductores.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN; CARGA DE LENCERÍA LIMPIA
ACTIVIDADES 6. Medidas específicas para personal de planta.
ZONA DE LENCERÍA SUCIA
ZONA DE LENCERÍA SUCIA
SERVICIOS TÉCNICOS
5.- ACCIONES LLEVADAS A CABO para el cumplimiento del protocolo COVID 19
AREA PLANTA
AREA LOGISTICA; CAMIONES
AREA OFICINAS, COMEDOR, SALA DE REUNIONES
6.- TÉCNICA DE HIGIENE DE MANOS
7.- UTILIZACIÓN CORRECTA DE LOS GUANTES
9.- UTILIZACIÓN CORRECTA DE PANTALLA PROTECTORA